Espacio de acercamiento para todos aquéllos que estén interesados en conocer la historia, tradición y actividades de la Cofradía de los Santos Patronos de Elda, la Santísima Virgen de la Salud y el Santísimo Cristo del Buen Suceso
Este jueves se presentó el concierto benéfico que ofrecerá la Coral de los Santos Patronos de Elda el próximo 9 de octubre en el Teatro Castelar, con el objetivo de recaudar fondos para la restauración del trono de la Virgen de la Salud y el Cristo del Buen Suceso, así como para colaborar con los gastos de las obras que se están acometiendo en la iglesia de Santa Ana.
El Teatro Castelar acogerá el próximo 9 de octubre a las 19 horas un concierto benéfico de la coral Santos Patronos. El objetivo es recaudar fondos para la restauración del trono de la Virgen de la Salud y el Cristo del Buen Suceso, así como para colaborar con los gastos de las obras que se están acometiendo en la iglesia de Santa Ana. Las entradas están ya a la venta en el local de ensayos de la Coral Santos Patronos, los lunes, martes y jueves a partir de las 20:30 horas, en la oficina de la parroquia de Santa Ana, a las 19 horas, en la sede de la Junta Central de Comparsas y la librería Ictis de la Plaza Mayor.
Imagen histórica en Elda gracias a la lluvia | Jesús Cruces.
Las Fiestas Mayores de Elda de 2018 se recordarán durante años. Ayer, en el Día del Cristo del Buen Suceso, la imagen de Jesucristo salió en procesión acompañada por la de su madre, la Virgen de la Salud, un hito histórico que no se daba en la ciudad en las fiestas patronales desde 1942. El 2018 no pasará a la historia como el año en el que la patrona no pudo salir a las calles de Elda, sino como el año en el que ambas imágenes procesionaron con solemnidad juntas, hecho que emocionó a los feligreses que abarrotaron el recorrido.
Esta tarde, si el tiempo no lo impide, la Virgen de la Salud saldrá en Procesión junto al Cristo del Buen Suceso
Cientos de eldenses han disfrutado este mediodía del acto de Correr la Traca en el Día del Cristo del Buen Suceso, patrono de la ciudad. Como desde anoche no ha llovido en Elda, la mecha ha prendido sin ningún problema y la multitud se lo ha pasado "bomba" corriendo debajo de los petardos con los típicos paraguas para protegerse del fuego.
La gota fría pasa de largo pese a las malas predicciones y permite a los eldenses sacar a sus Santos Patronos en la misma procesión de las Fiestas Mayores 76 años después
Las imágenes de la Virgen de la Salud y el Cristo del Buen Suceso al iniciar la Procesión pasadas las ocho y media de esta tardeERNESTO SÁNCHEZ
Elda protagonizó anoche una procesión histórica en sus Fiestas Mayores. Por vez primera desde el año 1942 las imágenes de los Santos Patronos, la Virgen de la Salud y el Cristo del Buen Suceso, recorrieron juntas las calles del casco antiguo. Las predicciones meteorológicas de la AEMET daban una probabilidad de lluvia del 100% durante toda la tarde y noche del domingo. Pero en el Valle de Elda la gota fría pasó de largo, como ya lo hizo en el año 1648 la epidemia de peste que asoló la región tras encomendarse los eldenses al amparo de su actual patrona.
Las inclemencias meteorológicas impiden celebrar la Procesión de la Virgen de la Salud por el casco histórico como no ocurría desde 1942. El solemne acto tuvo que realizarse en el interior del templo
Los corredores de la traca utilizan por vez primera sus paraguas para protegerse del agua en lugar de los petardos.
Elda hizo frente ayer a la intermitente lluvia para festejar a la Virgen de la Salud, la sagrada imagen que llegó a la ciudad en 1604, en un barco que atracó en Alicante procedente de Cerdeña, envuelta en un misterioso episodio que tuvo como protagonistas a dos peregrinos anónimos.
Las de 2018 han sido unas Fiestas Mayores atípicas. El mal tiempo, en especial la lluvia caída el sábado, 8 de septiembre, festividad de la Virgen de la Salud, tanto por la mañana como por la tarde, ha provocado cambios en el guión de actos previsto.
Aunque esos cambios han supuesto una imágen inusaul y muy emocionante para los eldenses: la unión de las dos imágenes de los Patronos de Elda en procesión.
Una hora antes del inicio del acto de Correr la traca, que ha empezado puntualmente a las 13:15 horas, ya se podía ver bajo un sol radiante a cientos de personas con su “pañuelico” al cuello y la camiseta de la traca, diseñada por Pepe Ortín. Este era el adelanto del éxito que ha supuesto en el Día del Cristo del Buen Suceso el acto, pues cerca de un millar de personas, paraguas en mano, han cumplido con la tradición un año más.
Los Patronos presidiendo la iglesia de Santa Ana, el globlo de la Cofradía a punto de lanzarse, la interpretación de la primera Salve y el concierto de la banda Santa Cecilia.ÁXEL ÁLVAREZ.
Tras la Santa Misa presidida por el reverendo Juan Agost Agost, párroco de Santa Ana, se escuchó la primera Salve en un templo abarrotado para honrar a la Virgen de la Salud y el Cristo del Buen Suceso. Se interpretó la «Solamente a ocho voces», de Agapito Sancho, dirigida por Mari Carmen Segura con la participación de María José Palomares, como soprano solista, y el concertino José Francisco Villaescusa. Y a continuación se soltó el primer globo de los festejos de 2018, el de la Cofradía de los Santos Patronos, que ascendió desde la plaza del Sagrado Corazón iluminando sus vivos colores con luces leed pasadas las nueve y media de la noche.