Programa de Noche de Música y Vida
Espacio de acercamiento para todos aquéllos que estén interesados en conocer la historia, tradición y actividades de la Cofradía de los Santos Patronos de Elda, la Santísima Virgen de la Salud y el Santísimo Cristo del Buen Suceso
martes, 17 de junio de 2014
domingo, 15 de junio de 2014
LAS LABORES DE INVENTARIADO SACAN A LA LUZ EL TESORO DE LA IGLESIA DE SANTA ANA DE ELDA
La catalogación del museo del templo permite descubrir más de 80 piezas de importante valor
histórico y cultural.
histórico y cultural.
sábado, 14 de junio de 2014
ELDA RECUERDA LOS ORÍGENES DE SU PATRÓN
El grupo Carasses Teatro de Petrer representa el acto por el que se puso nombre al Cristo del Buen Suceso hace 300 años
Mariví Pardo 14.06.2014 | 23:51


Elda recuerda los orígenes de su patrón
El grupo Carasses Teatro de Petrer puso ayer en escena los hechos que acontecieron el 27 de mayo de 1714 cuando los eldenses quisieron dotarle de un carácter más local al Cristo que preside la iglesia de Santa Ana y, para ello, le dieron el nombre del Cristo del Buen Suceso. «La representación teatral de la ceremonia de Intitulación del Cristo del Buen Suceso (1714)» se celebró en el Teatro Castelar y fue uno de los actos centrales del intenso programa de actos que la cofradía de los Santos Patronos de Elda ha organizado con motivo del tercer centenario de la advocación del Cristo.
La obra, de una hora de duración y que se divide en cuatro actos, relata la historia de la llegada de los santos patronos, tanto el Cristo del Buen Suceso como la Virgen de la Salud a Elda en 1604 desde Cerdeña. La narración culmina con la celebración del acto que se organizó en Elda para nominar al Cristo y que se recogió en un acta notarial. La que entonces era la villa de Elda contaba con 1.710 habitantes.
Treinta actores dieron vida al relato histórico, novelado por el director del grupo teatral, Antonio Santos, a partir del acta notarial donde se relata los hechos acontecidos con motivo de la nominación del patrón.
El presidente de la cofradía, Ramón González, señaló que «la representación es un acto único con motivo del tercer centenario» al igual que la procesión que se realizará hoy. La celebración del aniversario ha posibilitado rescatar la historia, no sólo de los santos patronos, sino también de Elda.
El Cristo del Buen Suceso, coincidiendo con el día de la Santísima Trinidad, al igual que hace tres siglos cuando el pueblo se reunió para darle nombre, procesionará hoy, por vez primera, en solitario fuera del día de su onomástica, que se celebra el 9 de septiembre.
El acto tendrá lugar después de una misa en la parroquia de Santa Ana, celebración religiosa que contará con la Coral Santos Patronos. Posteriormente, sobre las nueve de la noche, la imagen saldrá a la calle.
La obra, de una hora de duración y que se divide en cuatro actos, relata la historia de la llegada de los santos patronos, tanto el Cristo del Buen Suceso como la Virgen de la Salud a Elda en 1604 desde Cerdeña. La narración culmina con la celebración del acto que se organizó en Elda para nominar al Cristo y que se recogió en un acta notarial. La que entonces era la villa de Elda contaba con 1.710 habitantes.
Treinta actores dieron vida al relato histórico, novelado por el director del grupo teatral, Antonio Santos, a partir del acta notarial donde se relata los hechos acontecidos con motivo de la nominación del patrón.
El presidente de la cofradía, Ramón González, señaló que «la representación es un acto único con motivo del tercer centenario» al igual que la procesión que se realizará hoy. La celebración del aniversario ha posibilitado rescatar la historia, no sólo de los santos patronos, sino también de Elda.
El Cristo del Buen Suceso, coincidiendo con el día de la Santísima Trinidad, al igual que hace tres siglos cuando el pueblo se reunió para darle nombre, procesionará hoy, por vez primera, en solitario fuera del día de su onomástica, que se celebra el 9 de septiembre.
El acto tendrá lugar después de una misa en la parroquia de Santa Ana, celebración religiosa que contará con la Coral Santos Patronos. Posteriormente, sobre las nueve de la noche, la imagen saldrá a la calle.
domingo, 8 de junio de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)