Los eldenses revivieron la traca festera como colofón a la estancia de los Patronos en San Pascual.
Espacio de acercamiento para todos aquéllos que estén interesados en conocer la historia, tradición y actividades de la Cofradía de los Santos Patronos de Elda, la Santísima Virgen de la Salud y el Santísimo Cristo del Buen Suceso
lunes, 17 de octubre de 2011
sábado, 15 de octubre de 2011
SAN PASCUAL ACOGE HOY UNA OFRENDA SOLIDARIA A BENEFICIO DE CÁRITAS
El acto social, coincidiendo con la presencia de los Santos Patronos, recaudará alimentos no perecederos.
jueves, 13 de octubre de 2011
LOS SANTOS PATRONOS LLEGAN A SAN PASCUAL
Los eldenses vivieron ayer una "pequeña" edición de sus Fiestas Mayores con el traslado en romería de la Virgen y el Cristo a la joven parroquia.
sábado, 8 de octubre de 2011
LOS PATRONOS SE "MUDAN" A SAN PASCUAL
Una romería trasladará por primera vez, y durante cuatro días, a la Virgen y el Cristo a la joven parroquia.
sábado, 10 de septiembre de 2011
EL DÍA DEL CRISTO DEL BUEN SUCESO CIERA LAS FIESTAS MAYORES
Cientos de personas vuelven a salir a la calle para acompañar a la imagen en la Procesión de la tarde
J. Aguado / P. Guzmán 10.09.2011 | 02:00
El día del Cristo del Buen Suceso cierra las Fiestas Mayores
Punto y final a las Fiestas Mayores de Elda. Si la Virgen de la Salud fue la protagonista absoluta de la del jueves, ayer era el turno de celebrar la Solemnidad del Cristo del Buen Suceso en una jornada prácticamente idéntica, en el que los actos religiosos y los lúdicos se dieron la mano en esa mezcla que hace característica a las celebraciones patronales de septiembre.
El gran momento del Cristo, no obstante, no llegaría hasta la tarde. La Salve previa a la Procesión finalizaba tras la tercera y última eucaristía del día, a las ocho. No obstante, no fue hasta 35 minutos más tarde que el Cristo se colocó frente a la entrada principal de Santa Ana para iniciar la marcha. Con las últimas luces del día, los compases de la Marcha Real, las campanas del templo y los aplausos recibían al Cristo en un comienzo ruidoso antes de que el cortejo se convirtiese en un paso de recogimiento.
Precedido por el barco "San Eduardo", como avanzadilla, y por el estandarte de la Cofradía de los Santos Patronos, la imagen del patrón de la localidad emprendió la marcha desde Santa Ana portado por tres filas de ocho costaleros, tanto por su parte delantera como por la trasera. Un total de 48 hombros sobre los que el Cristo, flanqueado a los lados por devotos que iluminaban el camino con sus velas, realizó el recorrido por las calles, ya oscuras, poniendo el solemne punto y final a las Fiestas Mayores ante los cientos de personas.
Bajo el solHacia el mediodía, tras las ceremonias religiosas, la pólvora acaparó el protagonismo. Con camisetas, pañuelos y paraguas fueron miles de eldenses, entre ellos muchos niños, los que, un día más, no faltaron a la cita con la pólvora, corriendo la Traca en esta ocasión en honor al Cristo del Buen Suceso. Tomando el relevo del pregonero, José Cremades, y en conmemoración de estos diez años de Traca que ahora se cumplen, encendió la mecha la artista local Marina Pérez, quien diseñara en 2002 la primera camiseta oficial y que este año ha vuelto a repetir.
El gran momento del Cristo, no obstante, no llegaría hasta la tarde. La Salve previa a la Procesión finalizaba tras la tercera y última eucaristía del día, a las ocho. No obstante, no fue hasta 35 minutos más tarde que el Cristo se colocó frente a la entrada principal de Santa Ana para iniciar la marcha. Con las últimas luces del día, los compases de la Marcha Real, las campanas del templo y los aplausos recibían al Cristo en un comienzo ruidoso antes de que el cortejo se convirtiese en un paso de recogimiento.
Precedido por el barco "San Eduardo", como avanzadilla, y por el estandarte de la Cofradía de los Santos Patronos, la imagen del patrón de la localidad emprendió la marcha desde Santa Ana portado por tres filas de ocho costaleros, tanto por su parte delantera como por la trasera. Un total de 48 hombros sobre los que el Cristo, flanqueado a los lados por devotos que iluminaban el camino con sus velas, realizó el recorrido por las calles, ya oscuras, poniendo el solemne punto y final a las Fiestas Mayores ante los cientos de personas.
Tras un recorrido de kilómetro y medio, el terremoto final culminó en la plaza Castelar la última cita con la pólvora de las Fiestas Mayores, fundiéndose el final con miles y miles de aplausos de los presentes. Después, como marca la costumbre, fue el momento del "mezclaíco" y las comidas familiares
Nueva misa cantada en honor al patrón
La Solemne Eucaristía en honor al Cristo del Buen Suceso contó ayer con una importante novedad, de la mano del estreno de una misa cantada, composición de Charles Gounod, que relevó a la habitual de Perosi y que emocionó a los cientos de eldenses congregados en el templo parrquial de Santa Ana.
La Solemne Eucaristía en honor al Cristo del Buen Suceso contó ayer con una importante novedad, de la mano del estreno de una misa cantada, composición de Charles Gounod, que relevó a la habitual de Perosi y que emocionó a los cientos de eldenses congregados en el templo parrquial de Santa Ana.
BIEN ´MEZCLAÍCO´ Y CON MUCHO HIELO
Vermut rojo, picón y sifón son los ingredientes del popular "mezclaíco", una bebida que, fruto de años y años de arraigo, forma parte imprescindible de las Fiestas Mayores de Elda.
viernes, 9 de septiembre de 2011
ELDA SE ENTREGA A SU PATRONA
Los eldenses volvieron a dejar ayer patente su inmensa devoción por su Patrona, la Virgen de la Salud, en el día de su festividad.
jueves, 8 de septiembre de 2011
UNA TRACA CON MUCHA HISTORIA
La Traca celebra sus diez años consecutivos en las Fiestas Mayores de Elda. Se trata, sin embargo, de una antigua tradición.
ELDA ARRANCA LOS DÍAS GRANDES CON LA SOLEMNE FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE LA SALUD
La Procesión centrará por la tarde los actos de una jornada plenamente dedicada a la venerada Patrona.
miércoles, 7 de septiembre de 2011
UN DISCURSO DIRECTO AL CORAZÓN
El presidente de Adoc, José Cremades, "encendió" con un mensaje positivo a las miles de personas que se acercaron a escuchar su pregón en el Ayuntamiento.
lunes, 5 de septiembre de 2011
LA TRACA CUMPLE 10 AÑOS Y LO CELEBRA CON UNA EXPOSICIÓN
Se inaugura una exposición conmemorativa del décimo aniversario de la recuperación de la tradición de correr la traca durante las fiestas patronales.
viernes, 2 de septiembre de 2011
EL AYUNTAMIENTO MANTIENE LA CENA EN HONOR AL PREGONERO DE LAS FIETAS MAYORES CON CARGO A CADA COMENSAL
Dentro del plan de austeridad del Consistorio, se decidió recortar los gastos protocolarios y de recepción del área de Fiestas entre los que se incluían la supresión de la cena mencionada. Finalmente, el Ayuntamiento junto a la Cofradía de los Santos Patronos ha decidido mantener el acto con cargo a cada comensal, iniciativa que ha sido bien acogida por los invitados con firmando su presencia más del 90% de los asistentes.
EL TRADICIONAL MEZCLAÍCO, LAS ALABANZAS A LOS SANTOS PATRONOS Y LA GRAN VERBENA CONFORMAN LA PROGRAMACIÓN DEL CASINO PARA FIESTAS MAYORES
La entidad centenaria también ha previsto sesiones de café con música en directo para el disfrute de los ciudadanos así como actividades para los más pequeños.
jueves, 25 de agosto de 2011
LA COFRADÍA DE LOS SANTOS PATRONOS PONE A LA VENTA LIBRETAS "SOLIDARIAS"
La recaudación obtenida con los cuadernos, ilustrados con el dibujo del cartel de las Fiestas Mayores, se destinará a una entidad benéfica
P. Guzmán 25.08.2011 | 02:00
Las libretas se podrán adquirir en un "pack" de tres o de forma independiente. JESÚS CRUCES
En una muestra más de que las fiestas, más allá de su carácter lúdico, no son en modo alguno ajenas a la dificil situación que atraviesan tantas y tantas familias, la Cofradía de los Santos Patronos ha organizado una iniciativa solidaria por la que se pondrá a la venta un "pack" de libretas solidarias, con el dibujo del cartel de las Fiestas Mayores 2011, obra del joven autor con síndrome de Down Andrés Beltrá, como portada. La recaudación obtenida por su venta se destinará a una asociación benéfica, aún por determinar. El "pack", que se distribuirá a partir del 1 de septiembre en establecimientos de venta de material de papelería y prensa, incluye tres libretas de distinto tamaño con un precio de 6,95, aunque también se podrán adquirir de forma independiente, oscilando el precio entre 1,50 y 2,95 euros. El presidente de la Cofradía, Ramón González, llamó a la solidaridad de todos los vecinos por cuanto a que se trata de una iniciativa que, además de solidaria, "permitirá mantener viva la llama de las fiestas".
miércoles, 24 de agosto de 2011
ELDA CONMEMORA LOS 10 AÑOS DE LA TRACA EN LAS FIESTAS CON UNA MUESTRA INÉDITA
La Comisión prevé que este año aumente la participación en un acto que llega a congregar a 15.000 personas
P. GUZMÁNEl popular acto de correr la traca cumplirá este año su décimo aniversario dentro de las Fiestas Mayores de Elda. Y para conmemorarlo, la Comisión de la Traca ha organizado un pasacalles y una exposición que, tras un exhaustivo trabajo de recopilación, ha permitido reunir una amplia selección de documentos históricos y de material no sólo de estos últimos diez años, en los que el acto se ha consolidado oficialmente dentro del programa de fiestas, sino de los orígenes de una tradición que se remonta al año 1900.
Precedida por un pasacalles que partirá de la plaza del Ayuntamiento para culminar en el Jardín de la Música, la inauguración de la exposición calentará los motores de las Fiestas Mayores ya el próximo día 3 de septiembre, a las 20 horas, rindiendo homenaje a estos diez años en que la traca se ha convertido en unos de los actos más emblemáticos y distintivos de las celebraciones en honor a los Santos Patronos de Elda.
Pese a los recortes habidos en otros actos de las fiestas, la Traca no se verá afectada y será un año más una de las citas más multitudinarias. Mayores y pequeños volverán a disfrutar corriendo bajo la traca a lo largo del kilómetro y medio que abarca el itinerario, desde la calle Colón a Juan Carlos I, los próximos 8 y 9 de septiembre. La hora fijada para ambos días será las 13.15, de forma que quienes acudan a los actos litúrgicos puedan llegar a tiempo para participar. La Comisión de la Traca prevé que este año aumente más si cabe la participación en un acto en el que toman parte familias enteras y que, entre corredores y público, llega a congregar a unas 15.000 personas en el centro de Elda. El "terremoto" final tras los 1.500 metros de pólvora se localizará en la Plaza Castelar. Previamente, en los dos días de traca, la Plaza Mayor será el escenario de los populares almuerzos, desde las 10 horas.
LAS FIESTAS MAYORES DE ELDA CELEBRAN EL DÉCIMO ANIVERSARIO DE CORRER LA TRACA CON UNA EXPOSICIÓN CONMEMORATIVA
La muestra podrá contemplarse del 3 al 18 de septiembre en la sala de exposiciones del Jardín de la Música. Previamente al acto de inauguración la comisión de la traca ha organizado un pasacalles que partirá del Ayuntamiento de la ciudad.
viernes, 19 de agosto de 2011
LA COFRADÍA DE LOS SANTOS PATRONOS PREPARA LA ROMERÍA PARA TRASLADAR LAS IMÁGENES POR PRIMERA VEZ AL TEMPLO DE SAN PASCUAL
El presidente de la cofradía de los Santos Patronos, Ramón González, ha dado a conocer que San Pascual es el único templo de Elda donde los Santos Patronos no han estado todavía.
viernes, 12 de agosto de 2011
ELDA CELEBRARÁ EN SEPTIEMBRE EL DÉCIMO ANIVERSARIO DE LA TRACA
Para festejar tal efeméride, el próximo día 3 de septiembre se inaugurará en la Casa Grande del Jardín de la Música una exposición de documentos gráficos donde se mostrarán carteles del acto, camisetas, fotografías o los pañuelos que se han elaborado a través de los años.
jueves, 11 de agosto de 2011
JUAN DELTELL PRESENTARÁ LA REVISTA DE FIESTAS MAYORES EN EL CASINO
La publicación será presentada el próximo día 2 de septiembre a las ocho y media de la tarde por este eldense nacido en el barrio de La Prosperidad que ha sido Contrabandista durante 55 años y ha permanecido 25 años en la Junta Central, siendo embajador cristiano diez años.
miércoles, 10 de agosto de 2011
LA TRACA DISCURRIRÁ POR EL RECORRIDO TRADICIONAL PAARA CONCLUIR EN LA PLAZA CASTELAR
Antonio Molina ha explicado que la comisión cuenta constantemente con el asesoramiento de las fuerzas de seguridad para evitar avalanchas de gente.
LOS SANTOS PATRONOS MÁS CERCA DE LOS NIÑOS
La cofradía prepara una unidad didáctica con el fin de acercar la historia de la Virgen de la Salud y el Cristo del Buen Suceso a los escolares.
viernes, 5 de agosto de 2011
ARRANCAN LAS FIESTAS PATRONALES CON LA PRESENTACIÓN DE LA REVISTA
La publicación fue presentada por Juan Deltell y el acto fue un éxito absoluto con la presencia de unas 200 personas que abarrotaron las instalaciones del Casino Eldense.
viernes, 22 de julio de 2011
LA ALCALDESA NOMBRA AL PRESIDENTE DE ADOC PREGONERO
José Cremades acoge la designación muy emocionado y dice que tiene muchos sentimientos que transmitir
N. Soler 22.07.2011 | 02:00
El eldense José Cremades, actual presidente de la Asociación de Ópera y Conciertos (Adoc) y concejal en Elda por Alianza Popular, será en el próximo septiembre el pregonero de las fiestas en honor a la Virgen de la Salud y el Cristo del Buen Suceso, los santos patronos de Elda. Así lo anunció la alcaldesa, Adela Pedrosa, que destacó la vinculación y el arraigo del pregonero de las Fiestas de 2011 con la ciudad. Pedrosa afirmó que "Cremades conoce perfectamente nuestras entrañables fiestas y me consta que está muy ilusionado con poder pregonarlas".
Cremades, que se sintió muy emocionado durante su presentación como pregonero en el Ayuntamiento, declaró que "estoy muy ilusionado con el hecho de haber sido elegido ya que para mí es muy importante poder transmitir unos sentimientos que llevo dentro desde hace mucho tiempo". Asimismo manifestó que el próximo 6 de septiembre, desde el balcón del Ayuntamiento cuando comparezca ante los festeros para pregonar, será un "momento que no olvidaré jamás".
Su comparecencia contó además con la presencia del concejal de Fiestas Francisco Muñoz y del presidente de la Cofradía Santos Patronos, Ramón González quien se mostró muy satisfecho por la elección y calificó de gran importancia el que el pregonero sea un gran conocedor de la fiesta eldense. González, resaltó que "el Ayuntamiento no sólo ha elegido a la persona adecuada sino que además va a disfrutar mucho realizando el pregón", dijo el presidente agradeciendo la elección al Consistorio.
Cremades, que se sintió muy emocionado durante su presentación como pregonero en el Ayuntamiento, declaró que "estoy muy ilusionado con el hecho de haber sido elegido ya que para mí es muy importante poder transmitir unos sentimientos que llevo dentro desde hace mucho tiempo". Asimismo manifestó que el próximo 6 de septiembre, desde el balcón del Ayuntamiento cuando comparezca ante los festeros para pregonar, será un "momento que no olvidaré jamás".
Su comparecencia contó además con la presencia del concejal de Fiestas Francisco Muñoz y del presidente de la Cofradía Santos Patronos, Ramón González quien se mostró muy satisfecho por la elección y calificó de gran importancia el que el pregonero sea un gran conocedor de la fiesta eldense. González, resaltó que "el Ayuntamiento no sólo ha elegido a la persona adecuada sino que además va a disfrutar mucho realizando el pregón", dijo el presidente agradeciendo la elección al Consistorio.
jueves, 21 de julio de 2011
EL PRESIDENTE DE ADOC PEPE CREMADES SERÁ EL PREGONERO DE LAS FIESTAS MAYORES 2011
Así lo anunciaba la alcaldesa de la ciudad, Adela Pedrosa, quien calificaba a Cremades como “un gran conocedor de la historia de Elda y amante de su ciudad”.
viernes, 8 de julio de 2011
MARINA PÉREZ ILUSTRARÁ LA CAMISETA DE LA TRACA DE FIESTAS MAYORES
Un dibujo de esta artista local ilustrará la camiseta de correr la traca en Fiestas Mayores, diez años después de que lo hiciera por primera vez desde que esta iniciativa se puso en marcha.
miércoles, 4 de mayo de 2011
LA COFRADÍA DE LOS SANTOS PATRONOS PRESENTA LA PORTADA DE LA REVISTA DE 2011
La ilustración, inspirada en la iglesia de Santa Ana, es obra del joven artista con síndrome de Down Andrés Beltrá.
ANALIZAN EL ORIGEN DEL CRISTIANISMO LOCAL
Mañana se celebra en el Casino Eldense una conferencia sobre los orígenes del cristianismo local a cargo del arqueólogo municipal, Juan Carlos Márquez Villora. El acto se enmarca en el calendario de la Semana de las Advocaciones a la Virgen de la Salud y el Cristo del Buen Suceso, ha sido organizado por la Mayordomía de los Santos Patronos y tendrá lugar a las 20 horas en el Salón Noble
Suscribirse a:
Entradas (Atom)