El Ayuntamiento realiza un balance positivo de las celebraciones y destaca la ausencia de incidentes
Espacio de acercamiento para todos aquéllos que estén interesados en conocer la historia, tradición y actividades de la Cofradía de los Santos Patronos de Elda, la Santísima Virgen de la Salud y el Santísimo Cristo del Buen Suceso
lunes, 10 de septiembre de 2012
ELDA DESPIDE A SUS SANTOS PATRONOS
La procesión del Cristo del Buen Suceso cierra unas Fiestas Mayores muy participativas que siguen recuperando tradiciones
domingo, 9 de septiembre de 2012
LAS FIESTAS MAYORES TOCAN EL CIELO
La Cofradía de los Santos Patronos recupera la vieja costumbre de soltar globos en el día grande de la Virgen de la Salud

Las Fiestas Mayores tocan el cielo
Elda está de Fiestas Mayores. En septiembre la ciudad zapatera honra a sus Santos Patronos, la Virgen de la Salud y el Cristo del Buen Suceso, las veneradas imágenes que llegaron a Elda en 1604 dentro de dos viejos baúles en un misterioso envío por barco de Cerdeña al puerto de Alicante.
Pero las Fiestas Mayores de este año son especiales porque Elda volvió a tocar el cielo al mediodía de ayer con los cuatro grandes globos de látex y los cincuenta pequeños, todos azules y de helio, que se soltaron junto al Ayuntamiento, en la Plaza Mayor y frente a la Plaza Castelar. De este modo se recuperaba una costumbre perdida medio siglo atrás.
Pero las Fiestas Mayores de este año son especiales porque Elda volvió a tocar el cielo al mediodía de ayer con los cuatro grandes globos de látex y los cincuenta pequeños, todos azules y de helio, que se soltaron junto al Ayuntamiento, en la Plaza Mayor y frente a la Plaza Castelar. De este modo se recuperaba una costumbre perdida medio siglo atrás.
La alcaldesa Adela Pedrosa fue la encargada de soltar el globo más grande del Ayuntamiento y en la Plaza Mayor lo hizo Pepita Martínez, la hija del músico eldense que inició esta curiosa tradición en 1899 lanzando el primer globo de papel. Sin embargo, el quinto y último globo, el que debía soltar precisamente la Cofradía de los Santos Patronos que organiza los festejos, se sobrecalentó y explotó antes de tiempo dando un pequeño susto a quienes se congregaron frente a la Plaza Castelar, el homenajeado parque donde finalizó la otra tradición recuperada de las Fiestas Mayores: el acto de correr la traca. Un festejo lúdico que se inició a la una y media y sacó a las calles a cerca de 10.000 personas, entre corredores y espectadores, que posteriormente cumplieron con la extendida costumbre local de comer relleno y tomar un aperitivo con el típico "mezclaico", la bebida compuesta por vermú, picón, una rodaja de limón y un poco de sifón.
El día en el que las muchas María Salud que hay en Elda celebran su onomástica comenzó a las ocho de la mañana con la Santa Misa. Dos horas más tarde el templo de Santa Ana acogía la Solemne Eucaristía presidida por el párroco de San Pablo, Luis Aznar, y al finalizar la misa el presidente de la Mayordomía de la Virgen de la Salud de Onil, José Miguel Juan, recibió la medalla cofrade. Y por la tarde la imagen de la querida patrona bendijo a su pueblo, en una emotiva procesión donde no faltó la carroza que recuerda el misterioso barco que trajo a Elda a sus santos hace ahora 408 años.
viernes, 7 de septiembre de 2012
ELDA SALUDA ASUS PATRONOS
El industrial zapatero Juan Navarro pregonó anoche el inicio de las fiestas en honor a la Virgen de la Salud y el Cristo del Buen Suceso
P. Guzmán 07.09.2012 | 02:00
Juan Navarro, anoche en el balcón del Ayuntamiento junto a Adela Pedrosa. PEDRO CRUCES
Fiestas Mayores de 2012. El conocido industrial zapatero Juan Navarro, de 83 años, fue anoche el encargado de anunciar el inicio de las Fiestas Mayores de 2012. Y lo hizo con un pregón cargado de historia zapatera, con el que recordó ese "milagro de Elda" que llevó a la ciudad a vivir una prosperidad sin parangón, por cuya vuelta pidió a los Santos Patronos. Pero también, con su trabajo, a la alcaldesa Pedrosa y su equipo de gobierno.
Son unas fiestas más "íntimas" que por ejemplo los Moros y Cristianos, pero cada año son esperadas por miles y miles de eldenses que, con la llegada de septiembre, se preparan para vivir con una devoción que nunca decae unos días en los que los actos litúrgicos y los lúdicos se funden en una convivencia perfecta. Entre salves, misas, procesiones, las carreras y el olor a pólvora de las tracas, la música y, cómo no, el mezclaíco y las pelotas de cocido. Son las Fiestas Mayores de Elda en honor a la Virgen de la Salud y el Cristo del Buen Suceso, cuyo inicio se encargó anoche de pregonar por todo lo alto desde el balcón del Ayuntamiento, y ante los centenares de eldenses que no quisieron faltar a la cita, el conocido industrial zapatero Juan Navarro.
Ahora sí, Elda vuelve a estar en fiestas. Y un emocionado Juan Navarro se encargó de anunciarlo con un pregón cargado de historia zapatera, la suya propia pero también la de miles de eldenses, en el que recordó aquel "milagro de Elda" que, con el desarrollo de la industria del calzado, llevó a la ciudad a vivir una época dorada de pujanza y prosperidad. Por la vuelta de esta prosperidad, para que no se produzcan más cierres de fábricas y comercios, pidió Juan Navarro a los Santos Patronos. Una misión que también encomendó al equipo de gobierno municipal, como principales responsables del barco que debe guiar a la ciudad de Elda nuevamente hacia la pujanza con "trabajo, eficacia, honradez y ahorro", unas palabras que parecieron calar en la alcaldesa Adela Pedrosa, quien se mostró visiblemente emocionada.
Con el deseo de que los Santos Patronos bendigan todos los hogares de Elda, Navarro finalizaba su pregón para, muy puntual, a las doce de la noche, encender la mecha de la Palmera.
Ahora sí, Elda vuelve a estar en fiestas. Y un emocionado Juan Navarro se encargó de anunciarlo con un pregón cargado de historia zapatera, la suya propia pero también la de miles de eldenses, en el que recordó aquel "milagro de Elda" que, con el desarrollo de la industria del calzado, llevó a la ciudad a vivir una época dorada de pujanza y prosperidad. Por la vuelta de esta prosperidad, para que no se produzcan más cierres de fábricas y comercios, pidió Juan Navarro a los Santos Patronos. Una misión que también encomendó al equipo de gobierno municipal, como principales responsables del barco que debe guiar a la ciudad de Elda nuevamente hacia la pujanza con "trabajo, eficacia, honradez y ahorro", unas palabras que parecieron calar en la alcaldesa Adela Pedrosa, quien se mostró visiblemente emocionada.
Con el deseo de que los Santos Patronos bendigan todos los hogares de Elda, Navarro finalizaba su pregón para, muy puntual, a las doce de la noche, encender la mecha de la Palmera.
Un fin de semana en el que lo lúdico se
funde con la devoción
Pregonado ya el inicio de las fiestas mayores, la actividad previa a las intensas jornadas que se vivirán en los dos días grandes de las celebraciones patronales de Elda, que este año coinciden con el fin de semana, se localizará hoy viernes en la iglesia de Santa Ana, con la Salve Solemne, a las 20.45 horas, justo al finalizar la Santa Misa. Entre los actos litúrgicos y los lúdicos, las jornadas del sábado y del domingo estarán repletas de actividad, siguiéndose los mismos horarios en ambos días: a las 11 horas, Santa Misa en Santa Ana; a las 13.15 horas, suelta de globos aerostáticos desde la plaza del Ayuntamiento; a las 13.30 horas, Correr la Traca; a las 18.30, Santa Misa; y a las 19.30 horas, la Salve y las procesiones. El sábado en honor a la Virgen de la Salud y el domingo con el Cristo del Buen Suceso. Los conciertos serán esta noche y mañana, en la plaza Castelar y en el Pepico Amat.
funde con la devoción
Pregonado ya el inicio de las fiestas mayores, la actividad previa a las intensas jornadas que se vivirán en los dos días grandes de las celebraciones patronales de Elda, que este año coinciden con el fin de semana, se localizará hoy viernes en la iglesia de Santa Ana, con la Salve Solemne, a las 20.45 horas, justo al finalizar la Santa Misa. Entre los actos litúrgicos y los lúdicos, las jornadas del sábado y del domingo estarán repletas de actividad, siguiéndose los mismos horarios en ambos días: a las 11 horas, Santa Misa en Santa Ana; a las 13.15 horas, suelta de globos aerostáticos desde la plaza del Ayuntamiento; a las 13.30 horas, Correr la Traca; a las 18.30, Santa Misa; y a las 19.30 horas, la Salve y las procesiones. El sábado en honor a la Virgen de la Salud y el domingo con el Cristo del Buen Suceso. Los conciertos serán esta noche y mañana, en la plaza Castelar y en el Pepico Amat.
El comercio cerrará el sábado pero podrá abrir el domingo
Los comercios de Elda cerrarán sus puertas al público mañana sábado por tratarse de festivo local, pero podrán abrir, si así lo consideran, el domingo. Aunque igualmente se trata de una jornada festiva, se ha autorizado la práctica comercial de forma excepcional para compensar la inhabilitación de la actividad en la jornada del sábado y garantizar un mejor servicio, según informaron fuentes municipales. Los propios establecimientos comerciales podrán determinar su horario de actividad para el domingo, sin exceder eso sí las doce horas de apertura máxima que están previstas por ley. Por lo que respecta a la jornada de hoy viernes, se considera laboral, y por tanto, el comercio abrirá sus puertas en horario habitual de mañana y tarde, mientras que los mercadillos semanales de Virgen de la Cabeza y de San Francisco pasarán a realizarse hoy, en su horario habitual, al ser mañana sábado festivo en la localidad. En cuanto a los mercados municipales, tanto el Mercado Central como el de San Francisco, abrirán hoy con normalidad, en horario de mañana y también de tarde, pero cerrarán sus puertas tanto el sábado como el domingo.
Los comercios de Elda cerrarán sus puertas al público mañana sábado por tratarse de festivo local, pero podrán abrir, si así lo consideran, el domingo. Aunque igualmente se trata de una jornada festiva, se ha autorizado la práctica comercial de forma excepcional para compensar la inhabilitación de la actividad en la jornada del sábado y garantizar un mejor servicio, según informaron fuentes municipales. Los propios establecimientos comerciales podrán determinar su horario de actividad para el domingo, sin exceder eso sí las doce horas de apertura máxima que están previstas por ley. Por lo que respecta a la jornada de hoy viernes, se considera laboral, y por tanto, el comercio abrirá sus puertas en horario habitual de mañana y tarde, mientras que los mercadillos semanales de Virgen de la Cabeza y de San Francisco pasarán a realizarse hoy, en su horario habitual, al ser mañana sábado festivo en la localidad. En cuanto a los mercados municipales, tanto el Mercado Central como el de San Francisco, abrirán hoy con normalidad, en horario de mañana y también de tarde, pero cerrarán sus puertas tanto el sábado como el domingo.
La recuperación de la suelta de globos como gran novedad
Consolidada ya la recuperación de la Traca, que cada año corren más y más eldenses, desde niños a jóvenes y mayores, la Cofradía de los Santos Patronos se trazó para estas fiestas un nuevo reto dentro del trabajo que viene desarrollando en pos de salvaguardar pero también de recuperar las tradiciones de las Fiestas Mayores. Misión cumplida, este año una de las grandes novedades será precisamente la recuperación de un popular acto que se perdió por el camino en 1959: la suelta de globos aeorostáticos. Tradición que se recupera pero que incorpora novedades con el objetivo de que vuelva a adoptar en años venideros el arraigo perdido en su día, tal y como ha ocurrido con la Traca que, en su nueva etapa, emprendida hace ahora once años, se ha ido convirtiendo en uno de los actos más esperados y multitudinarios de las Fiestas Mayores de Elda, con los paraguas, los pañuelos y camisetas como señas de identidad. La suelta de globos, de color rojo granate el día de la Virgen y de azul el día del Cristo, se realizará desde varios frentes. Las citas en la plaza del Ayuntamiento serán mañana y el domingo a las 13.15 horas, antes de la Traca.
Consolidada ya la recuperación de la Traca, que cada año corren más y más eldenses, desde niños a jóvenes y mayores, la Cofradía de los Santos Patronos se trazó para estas fiestas un nuevo reto dentro del trabajo que viene desarrollando en pos de salvaguardar pero también de recuperar las tradiciones de las Fiestas Mayores. Misión cumplida, este año una de las grandes novedades será precisamente la recuperación de un popular acto que se perdió por el camino en 1959: la suelta de globos aeorostáticos. Tradición que se recupera pero que incorpora novedades con el objetivo de que vuelva a adoptar en años venideros el arraigo perdido en su día, tal y como ha ocurrido con la Traca que, en su nueva etapa, emprendida hace ahora once años, se ha ido convirtiendo en uno de los actos más esperados y multitudinarios de las Fiestas Mayores de Elda, con los paraguas, los pañuelos y camisetas como señas de identidad. La suelta de globos, de color rojo granate el día de la Virgen y de azul el día del Cristo, se realizará desde varios frentes. Las citas en la plaza del Ayuntamiento serán mañana y el domingo a las 13.15 horas, antes de la Traca.
elda
FIN DE SEMANA CARGADO DE ACTOS EN HONOR A LA VIRGEN DE LA SALUD Y EL CRISTO DEL BUEN SUCESO
Elda tiene por delante dos días de frenética actividad con procesiones, actividades, tradiciones comidas o conciertos
JUAN NAVARRO DESTACA LA LUCHA Y EL TRABAJO DE LOS ELDENSES EN UN EMOTIVO PREGÓN
Cientos de personas se concentraron en la plaza del Ayuntamiento para disfrutar de un pregón que les trasladó años atrás a través de una historia sobre los inicios de la industria que ha amparado y ampara al municipio durante tantos años.
jueves, 6 de septiembre de 2012
LAS CAMARERAS DE LA VIRGEN DE LA SALUD VIVEN UNO DE LOS DÍAS MÁS EMOTIVOS DE LAS FIESTAS
Desde hace días atrás, las 11 camareras se encuentran ultimando los detalles, preparando a la Virgen de la Salud y el Cristo del Buen Suceso, arreglar el trono para que los Santo Patronos luzcan con todo su esplendor durante las Fiestas Mayores.
LAS FIESTAS MAYORES ARRANCAN EL DOS DE SEPTIEMBRE CON LA PRESENTACIÓN DE LA REVISTA OFICIAL A CARGO DE JUAN DELTELL
LAS
FIESTAS MAYORES ARRANCAN EL DOS DE SEPTIEMBRE CON LA PRESENTACIÓN DE LA REVISTA
OFICIAL A CARGO DE JUAN DELTELL
De cara al día 6
de septiembre tendrá lugar el tradicional saludo
de los eldenses a sus Santos Patronos en templo de Santa Ana.
EL PREGÓN EN EL AYUNTAMIENTOMARCA EL INICIO DE LAS FIESTAS MAYORES DE ELDA 2012
El
pregón en el Ayuntamiento marca el inicio de las Fiestas Mayores de Elda 2012
6/9/2012
El
empresario de la ciudad, Juan Navarro, será el encargado de pregonar la llegada
de la festividad desde el balcón del Ayuntamiento a partir de las once de esta
noche.
l Ayuntamiento de la ciudad se vestirá de gala
esta noche para acoger el tradicional pregón de Fiestas Mayores que dará el
pistoletazo de salida de la esperada festividad en honor a la Virgen de la
Salud y el Cristo del Buen Suceso.
El empresario eldense de la conocida fábrica de
calzado Kurhappies, Juan Navarro, será el protagonista de un acto que se
desarrollará a partir de las once de la noche desde el balcón del Consistorio.
Navarro expondrá un pregón dividido en dos
partes donde narrará experiencias vividas durante su infancia en las fiestas
además de anécdotas así como vivencias que ha recogido a lo largo de sus 83
años de vida.
Cabe recordar que no es la primera ocasión en
que la familia Navarro pregona las fiestas mayores ya que su hija, Sara
Navarro,conocida diseñadora de calzado y complementos, hizo lo propio en la
ciudad hace ya ocho años.
Tras el pregón y las doce de la noche, se
llevará a cabo el disparo de la palmera de fuegos artificiales desde la iglesia
de Santa Ana, acto al que le seguirá el tradicional saludo de los eldenses a
los Santos Patronos.
A continuación habrá Alborada desde los jardines del
Vinalopó.
lunes, 3 de septiembre de 2012
PRESENTADO EL CARTEL Y LA REVISTA DE FIESTAS MAYORES
La publicación ensalza la cultura eldense dedicando un capítulo completo al 200 aniversario de El Seráfico y glosando la figura del dibujante y caricaturista Francisco Esteban.
LA PRESENTACIÓN DE LA REVISTA ANUNCIA EL INICIO DE LAS FIESTAS MAYORES
Se ha redactado un dossier dedicado a la figura de Francisco Ganga por el segundo centenario de su nacimiento
Marivi Pardo 03.09.2012 | 02:00
La presentación de la Revista Fiestas Mayores se ha convertido en el preámbulo de las celebraciones en honor a los patronos religiosos de Elda, la Virgen de la Salud y el Cristo del Buen Suceso, que se celebran del 6 al 18 de septiembre.
En la planta baja de la sede social de la comparsa de moros las Huestes de Cadí, se presentó la publicación anual que contó con la asistencia de numerosos eldenses, que escucharon con interés la magistral presentación de Miguel Barcala.
El presentador desgranó todas las secciones y trabajos contenidos en la publicación, captando desde el principio la atención de los asistentes. Junto a las ya tradicionales secciones en este tipo de revista, en la que el contenido religioso es complementado con un importante apartado cultural, destaca el dossier dedicado a la figura de versificador popular eldense Francisco Ganga Ager, mas conocido como "el Seráfico", con motivo de la conmemoración del segundo centenario de su nacimiento.
El presentador desgranó todas las secciones y trabajos contenidos en la publicación, captando desde el principio la atención de los asistentes. Junto a las ya tradicionales secciones en este tipo de revista, en la que el contenido religioso es complementado con un importante apartado cultural, destaca el dossier dedicado a la figura de versificador popular eldense Francisco Ganga Ager, mas conocido como "el Seráfico", con motivo de la conmemoración del segundo centenario de su nacimiento.
El acto estuvo presidido por Ramón González como presidente de la Cofradía de los Santos Patronos, y contó con la asistencia de José Abellán, cura párroco de la iglesia de Santa Ana y de los concejales de Fiestas y Cultura del Ayuntamiento de Elda.
Tras el acto, la Cofradía de los Santos Patronos ofreció un vino de honor a todos los socios, asistentes y colaboradores, "como agradecimiento a su apoyo para que un año mas la revista Fiestas Mayores haya salido a la luz", explicó el presidente.
Los días principales de las fiestas son el 8 de septiembre, festividad de La Virgen de la Salud y, el 9 de septiembre, festividad del Cristo del Buen Suceso.
Tanto un día como otro, se celebra una misa en la Iglesia de Santa Ana y, por la tarde, tras la Salve Solemne, tienen lugar las procesiones de las imágenes que rememoran la entrega de los patronos a la localidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)